Si te hallas arrepentido (o Me voy, me voy)
Si te hallas arrepentido
de haberme da’o tu amor,
yo no hey tenido la culpa:
tú me diste la ocasión.
Los celos me oprimen,
yo no sé por qué.
¿Por qué no te vienes
conmigo otra vez?
Tú me diste la ocasión
para que yo te quisiera.
Para que otra dueña goce,
es preciso que yo muera.
Si por primero empezaste
a acariciarme de veras,
con halagos me engañaste
para que yo te quisiera.
Escucha y pone atención
a lo que te estoy diciendo:
veremos cómo te paga
esa que tú estái queriendo.
Cogollo:
Al presente don Enrique
cogollito de alhelises.
Con la presencia de usted
nos encontramos felices.
(Cogollo alternativo:
Para misiá Mariquita,
del cielo llovieron guindas:
tres quedaron en el aire
y en su mano la más linda).
En Cantos de Chile se omite el cogollo. En La tonada presentada por Violeta Parra se omite la cuarta estrofa y se incluye el cogollo. En Violeta Parra, vol. 6 se excluye la tercera estrofa y aparece un cogollo alternativo.
Versión detallada
Si te hallas arrepentido,
me voy, me voy,
de haberme da’o tu amor,
adiós, adiós,
yo no hey tení’o la culpa,
me voy, me voy:
tú me diste la ocasión,
adiós, adiós.
Los celos me oprimen,
yo no sé por qué.
¿Por qué no te vienes
conmigo otra vez?
Tú me diste la ocasión,
me voy, me voy,
para que yo te quisiera,
adiós, adiós.
Para que otra dueña goce,
me voy, me voy,
es preciso que yo muera,
adiós, adiós.
Si por primero empezaste,
me voy, me voy,
a acariciarme de veras,
adiós, adiós,
con halagos me engañaste,
me voy, me voy,
para que yo te quisiera,
adiós, adiós.
Escucha y pone atención,
me voy, me voy,
a lo que te estoy diciendo,
adiós, adiós:
veremos cómo te paga,
me voy, me voy,
esa que tú estái queriendo,
adiós, adiós.
Cogollo:
Al presente don Enrique,
me voy, me voy,
cogollito de alhelises,
adiós, adiós.
Con la presencia de usted,
me voy, me voy,
nos encontramos felices,
adiós, adiós.
Cogollo alternativo:
(Para misiá Mariquita,
me voy, me voy,
del cielo llovieron guindas,
adiós, adiós:
tres quedaron en el aire,
me voy, me voy,
y en su mano la más linda,
adiós, adiós).
En Cantos de Chile se omite el cogollo. En La tonada presentada por Violeta Parra se omite la cuarta estrofa y se incluye el cogollo. En Violeta Parra, vol. 6 se excluye la tercera estrofa y aparece un cogollo alternativo.
Tonada que aprendió Violeta Parra en San Vicente de Tagua Tagua.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.