Canción del Che
Donde el sol de tu bravura
Le puso cerco a la muerte
Su ejemplo es la suerte
Y ésta es pa' mi gente
Del continente latinoamericano
Con la lucha en la sangre de los poros ha brotado
Con el sudor de lo trabajado, avanzamos
A pesar del pasar de los años, aquí estamos
Y así vamos, cada vez más, somos
Será mejor que nos conozcamos
Y veamos como juntos derrotamos
Juntos lo logramos
Juntos, así juntos, nos quedamos
Y esto es de aquí y no va a parar
Dedicado pa' ti, así es como va, ¡ah!
Y que sopa compa
Te me vas a sumar
Y si buscas tú la clara, aquí se va a quedar
Retratado en las balas
Con voz perfecta
Con la mano larga pa' tocar la estrella
El Comandante de este barrio ha dejado huellas
Ve por lo que quieras con actitud
Pa' onde sea, haga lo que crea, pero lea
Vea, infórmese, fórmese, no se duerma
Tome el mando de su rumbo, camine libre por el mundo
No pierda un segundo más
Queda tanto por hacer
Nada que perder
Solo como el Che, renacer una y otra vez
Trabajo digno p'al obrero
Del continente entero
Es lo que espero
No le doy color, le pongo esmero
No hay peros, ni pelos
Y no es por los ceros
Es por algo que yo hago, lo que amo y quiero ¡ahhh!
Aquí estamos con los Quila brindando nuestro homenaje
Hasta siempre, Comandante del barrio
Texto de Jimmy Fernández sobre la base del tema "Hasta siempre Comandante" de Carlos Puebla
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.