Imitación de la vida
encandilado
convirtiéndolo en polvo o en dios
según el caso.
Cuando un día el viejo partió
desencantado
no supo qué hacerse con tanto amor
magnificado.
De adolescente adoraba a Julio
su amigo raro,
imitó sus manías y gustos
determinando
asumir de por vida ese olor
dignificarlo
por eso cuando Julio olvidó
se vino abajo.
Cuando rondaba los treinta esgrimió
la arquitectura
plano a plano el ingenio agotó
sin estatura.
Imitó cuanto apunte encontró
en la basura,
a mediocre si apenas llegó
y perdió altura.
Ya anciano y mustio oraba al señor
por su destino
le imploraba un final más sereno
sin desatinos
e imitó cuanta muerte encontró
en los archivos
pero hurgó en su existencia y no dio
con el camino.
(1991)
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.