¡Qué borrachera!
En los Juncales, la calle Nueva.
Lo digo como lo siento
Como mi Luisito el Zambo
Yo lo busco y no lo encuentro.
No tienes "ná" de bueno
Te corre por las venas
En vez de sangre, veneno.
Por primera vez en la Plazuela,
Por primera vez en Santiago,
Válgame un "divé" que borrachera!
Escuchando a Luis El Zambo en la calle Nueva
Con qué soniquete canta ese gitano
Que no, que no, que no se puede aguantar
Cantando por bulerías despacito y a compás.
¡Que borrachera, qué borrachera!...
En los Juncales, la calle Nueva.
Qué gusto yo he "tenío"
He "tocaíto" tu persona
"to" el tiempo que yo he "querío".
La "yerbagüena" regarla
Y la de que recibo esté
En un rinconcito echarla.
Tiene una maña, cuando te curro
Llamar los guardias.
En la calle Nueva, en las casa el gallego
Vendían arenques y aceite gallego.
Sitio donde te hablé
Ganas me dan de volverme
Y sentarme un ratito en él.
¡Qué borrachera, qué borrachera!...
En los Juncales, la calle Nueva.
(Bulería de Jerez)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.