Cumbia de la Llorona


A la orillita del río cantaba la sorococa,
una melodía loca
que llevaba el viento frío.
A la orillita del río cantaba la sorococa.

Mi prieta se había fugado con Olegario "El Sabroso".
Yo andaba un poco nervioso,
triste y desasosegao'.
Mi prieta se había fugado con Olegario "El Sabroso".

Era tan cruel y amarga mi agonía
que a las puertas de la muerte me sentía,
me había dejado mi dulce Dulcelina
y solitario fui derecho a la cantina.

Dicen que aquel que pena por amor
no le hace bien tomar mucho licor,
que como dijo Gumersindo Berruguete,
tiene visiones y hasta el diablo se le mete.

Como al filo de las siete a punta' e guaro y chirrite,
del Bar Salón "El Güitite"
salí hasta el "seserete".
Como al filo de las siete a punta' e guaro y chirrite.

Se que es duro de creer pero equivoque la ruta,
cuando al pasar por la gruta
oí un llanto de mujer.
Se que es duro de creer pero equivoque la ruta.

Era un lamento macabro el que escuchaba,
sentía un terror que la carne me erizaba.
A trompicones baje la cuesta pelona
y en una vuelta me topé con "La Llorona".

¡Ay! mamacita! grité desesperado,
se me acercaba y me fui poniendo helado,
y me temblaba toda la parte de abajo
y en ese instante fue que todo ocurrió…

¿Y qué pasó?

Que bailé la cumbia, la cumbia con "La Llorona".
Se fue bailando la cumbia, la cumbia con "La Llorona".
Ella dejó de llorar cuando vio mi movimiento
y se empezó a menear,
cumbiambando de contento.

Se me arrimó despacito revoleando la cadera.
Le juro que al momentito se me fue la borrachera.

Y bailó la cumbia, la cumbia con "La Llorona".
Se fue bailando la cumbia, la cumbia con "La Llorona".
La ceñí por la cintura y debajo de un ojoche,
con ritmo y con sabrosura bailamos toda la noche.
La cosa estaba caliente y se aligeró la ropa.
A la orillita del río cantaba la sorococa.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.