El grumet


Més menut que un tap de cossi,
té un gos que es diu Soci i li fa de coixí.
Quan la nit tanca el negoci, li diu: "Vinga Soci, que anem a dormir".
De matalàs, una xarxa, una vela, el cobrellit,
un altre dia que passa per al grumet més petit.

Fins que a la finestra el primer raig de sol
escampa la llum que desprèn el nou jorn,
veient com al moll ja es belluga tothom,
acomiada la son i fa fora la mandra.
La gorra calada, els guants foradats,
les betes cordades, els peus congelats,
els ulls tan immensos que hi caben dos mars,
va jugant a ser un drac que treu fum per la boca.

Dintre de la llotja li diu un patró
si vol enrolar-se per ser pescador.
Va ser-ho el seu pare, un esquerp mariner,
que va marxar un dia i no tornà mai més.

Deu homes i aquell minyó marxen vers l'horitzó
cavalcant per les aigües,
i el mar que sembla planer es plega com un paper
quan hi esbosses els aires.
La lluna corre que vola, reina en un eixam d'estels,
quan la matinada es cola, que a prop és el mar del cel.

Tothom es prepara i ja van a calar,
veu l'art com s'enfonsa i els llums fan pujar
els peixos curiosos queden atrapats
i s'escampen rebels per tota la coberta.
Amb la boca oberta i amb les mans al cap,
la pell de gallina i el cor inundat
per un serpentí que li volta pel cos
quan amb els pescadors omplen coves i caixes.

Els homes li diuen que és un talismà,
mentides piadoses que sap esquivar.
Però sent que per dintre l'infant va creixent
llançant per la borda tots els patiments.

A la llunyania, el Soci bordant,
dofins que els escorten, gavines planant,
onades que fugen i es van endreçant
als racons més tranquils del fons de la badia.
Collat a la proa com un mascaró,
el nano es fa veure però està mort de son,
van a la subhasta i després el patró
posarà en un sarró deu o dotze monedes.

I amb la confidència travessa mig port,
se'n va a la barraca i amaga el tresor.
Vençut per la brega cau estabornit,
pel mar ja navega el grumet més petit.

(2003)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.