El tonto del poble


Jo sóc el tonto del poble, abans collia cartrons,
ara em passo tot el dia millorant les relacions.
Em llevo a les 10 tocades, a quarts d'11 estic voltant,
els savis fa hores que penquen, ai, quina pena que em fan!

Digueu-me tonto, no em fa res, digueu-me boig,
a cada poble n'hi ha un, dos, tres o pot ser tots.


Ara anem nets i polits, no portem pedaç al cul,
fumem el tabac de gorra i no ens empassem el fum.
Quina gràcia aquest somriure que em fan quan van saludant,
no saben que jo per dintre sóc qui s'està escollonant.

Si tinc set sempre em conviden, si fa fred, trobo caliu,
tinc vacances programades els 12 mesos d'estiu.
Si puja o baixa la borsa, no m'afecta els calerons,
tinc una paga segura si puja o baixa el Down Jones.

Jo sóc el tonto del poble, les colles riuen amb mi,
al final paguen la ronda i tot el dia vaig ben tip.
Sempre tinc a la tauleta el meu brik de Don Simón,
que és com diu la cançoneta "el vino que bebe Asunción".
(Ai! Sunsion, quin rellam de serenata.
Ai! Sunsion aquest vi ni es bo ni engata).

Mai no em perdo ni una festa, sempre sóc on va la gent;
comunions, bodes, batejos però mai als enterraments.
Cada dia veig la platja, vaig al port i al Salvament,
que n'és bonic el poble però que estranya que és la gent.

Ja me'n vaig cap a retiro que no hi ha ningú als carrers,
que demà tinc molta feina i ara he de comptar els calés.
M'han donat moltes propines i no sé ben bé per què
si podeu, feu-vos el tonto, que a mi m'ho paguen molt bé.

(2003)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.