Entre el dia i la nit
Abraçats, dins del mar, vam ballar tants cops el vals de les onades.
Despullats com la nit vam anar desprecintant la matinada
amb petons infinits quan la lluna s'amagava entre les barques.
Despertàvem soldats amb els somnis penjats
i l'estany s'havia fos amb les carícies de tots dos.
Les promeses rajant i la pell destil·lant
el licor que al nostre amor emborratxava.
Vaig marxar a navegar on les aigües no bateguen a les platges,
on no es pot escapar cap estel amb el blau cel d'una clariana.
La guitarra i la veu es morien en aquell desert en calma.
No pensava, amor meu, que poguessis córrer tant per oblidar-me.
En un port estranger em va dir un mariner
que t'havies encegat per la fortuna i els diners.
Amb el cor dividit entre el dia i la nit,
una llàgrima pels ulls em desbordava.
I és que el mar i l'amor han tornat a enfonsar
els cabirons d'aquell fals sostre on s'amagaven les passions.
Tornaré a despertar, tinc avui, tinc demà
i tot un Mediterrà per refugiar-me.
(2003)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.