Ballant sobre la lluna
vaig fer les esqueles del Mar Mort,
vaig ser pobre a l'illa del tresor,
et vaig perdre com es perd el nord.
Vaig il·lusionar-me amb el destí,
vaig fer una drecera a mig camí,
vaig casar una nit amb un matí,
vaig preferir néixer que morir.
I ara, m'enllustro les sabates,
m'espolso les escates
i sóc un mariner,
entre sirenes perfumades
que dormen abraçades
a cossos forasters.
Ballo descalç sobre la lluna,
ens hem menjat la pruna
i ja no ens vestim de dol.
Corre que l'últim tren s'escapa
princesa sense capa
on t'espera el teu heroi.
Jo, amb el rom negre en els cubates,
cantaré a les mulates
que em tenen per bon noi.
Vaig ser un nàufrag als cinc continents,
vaig punxar-me amb la rosa dels vents,
vaig apagar el foc de tants inferns,
vaig negar el meu cor amb aiguardent.
Vaig ser més ingenu que un infant,
vaig sentir-me a prop i al temps distant,
vaig patir mentre anava escalant,
pels penya-segats dels desenganys.
I ara que el meu orgull m'empara,
que m'he trencat la cara
per fugir dels teus paranys.
Deixo la porta ben tancada
la cortina tirada
i la clau passada al pany.
Llenço la llenya que no crema,
les cendres d'un poema
i la neu que ens va glaçant.
Torna a aquells mars que navegaves
una i altra vegada
seguint al teu amant.
Pensa a tornar-me les onades
que esborren les petjades del Racó de llevant.
(2005)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.