Quan caduqui aquesta cançó


Quan al cim ja no es fongui la neu,
quan el sol ja no surti per l'est,
quan el mar s'amagui a l'horitzó
quan la pluja no jugui amb el vent,
quan els boscos es tornin vermells,
quan no pugui brodar-te els cabells,
quan no gosi fer un pecat mortal.

Quan no puguin fer niu els pardals,
quan no senti els infants cridar fort,
quan no creixi la molsa en el verd,
quan la barca no trobi el seu port,
quan la sorra no besi els meus peus,
quan no quedin dreceres arreu,
quan no pugui llevar-me i sentir.

La rosada plorant per la nit,
els teus pits mirant a l'infinit,
el meu cos alçant-se més amunt,
intentant arribar fins a tu,
abraçant-te enmig d'un raig de sol,
quan la nit es disfressi de dol
i les flors amaguin els colors,
per fer un ram quan les saludi el jorn.

Quan el blat tingui espigues d'acer
quan no hi hagi un poeta creant,
quan no hi hagi una mare parint,
quan el negre no sigui un color,
quan els gossos no bordin als gats,
quan els astres restin aturats
i els estels ens neguin la llum.

Quan no pugui sentir violent
cada gest que escapa del teu cos,
per obrir-me camí en la pell,
entremig de gemecs sords i muts
i suats i amb els cossos vençuts,
regalem a la vida l'instant,
mentre l'alba ens està acariciant.

Quan tothom vegi bé el nostre amor,
quan no hi hagi tempestes al mar,
quan el fang no embruti les parets,
quan tothom acariciï la pau,
quan no hi hagi fronteres al món,
quan caduqui aquesta cançó.
Si algun dia això arriba a passar,
és que t'hauré deixat d'estimar.

(1995)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.