Me'n vaig a l'Havana


Quan la tarda marxa pel Puig Gros
i s'atura al de les Cadiretes,
dono llum a la nit si al meu cor
ja s'encenen totes les bombetes.

Porto el bronze escampat per la pell,
la camisa blanca com la nata,
un clavell enfonsat en el trau
i mig món dins de cada sabata.

Si pot ser no ploris més per mi
quan el barco trenqui les amarres,
com la Lola treu el mocador
però les llàgrimes ben eixugades.

Jo no sé si em podràs perdonar,
t'he estimat però ara m'has d'oblidar.


Amor meu jo me'n vaig a l'Havana,
porto un somni adormit en el pit,
tu ets la fura de la tramuntana
però jo necessito els petons del Carib.
Un pasdoble me'n duc a l'Havana
per poder-lo ballar pels carrers,
que bonic serà fer el tarambana
i cantar a les tavernes amb els mariners.


Les mirades d'aquelles cubanes
quan riuen amb ganes no es paga amb diners.


La maleta plena de records,
amb aromes de la Costa Brava,
per si em ve la nostàlgia de cop
i una foto de la meva mare.

La claror dels teus ulls i un petó
que es desprèn pel revolt d'una galta,
la guitarra, les meves cançons
i la pluja enllustrant les teulades.

I si veus que amb els anys no he tornat
i les cartes queden estroncades,
és que el bohemi ha deixat d'emprenyar
i és al cel si és que al cel hi ha mulates.

(2001)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.