Baguala centrífuga
(tradicional)
Siempre he sido divertido, divertido
cuando me voy pa' tu rancho
siempre me voy escondido.
Alegrate Cafayate, Cafayate
cuando llega el carnaval.
Mi corazón es de tierra
mañana lo pienso arar,
voy a sembrar un cariño
con tu amor lo hei de regar.
2. En unos terrenos secos
(Tonada del Altiplano Jujeño)
(Recopilación: Leda Valladares)
Suspiro pero no lloro
carezco pero no busco
más vale no tener nada
pa' poder vivir a gusto.
Cada vez que tiendo la cama
maldigo la suerte mía
cama para que te tiendo
si no tengo compañía.
Noche oscura y tenebrosa
y atrevido el que camina
al que sale de su casa
ya todo se le termina.
3. Pobrecito mi caballo
(Baguala Salteña de Campo Quijano) (Tradicional)
.
Pobrecito mi caballo
junto conmigo padece
y atadito de la rienda
junto conmigo padece.
4. Me la paso cantando
(Baguala del Valle de Lerma, Salta) (Recopilación: Leda Valladares)
Yo soy como la chicharra
corta vida y larga fama.
Soy Salteño libre dueño.
Y me la paso cantando
de la noche a la mañana.
Soy Salteño libre dueño.
No soy cantor del campo
y menos de la ciudad.
Soy Salteño libre y dueño.
Los gallos cantan al alba
y yo canto al amanecer.
Soy de Salta y hago falta.
Son cuatro bagualas tritónicas (en una misma tonalidad de tres notas) entonadas simultáneamente. Ocurre naturalmente en las enramadas de los carnavales del Norte, donde cada vallisto baja con el tono de su región y se entrevera espontáneamente con otras bagualas, entonadas por vallistos que bajan de otras zonas.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.