Tristezas de Amador


Estaba Amador, pensando en 9 de cada 10 estrellas
mirando la luna, ignorando que la luna lo miraba
cuando supo por aquel viento que le paró... los pelos del alma
que había llegado la tristeza, que había llegado la tristeza
la del pájaro enjaulado, la patrona de los enanos,
la que nunca tuvo novio
Que había llegado la tristeza, la tristeza que nunca había conocido
con sus labios filosos, sus tules que flotaban y un jazmín peludo entre los ojos

(Amador)... vengo a buscarte
(Amador)... vengo a peinarte con sangre
(Amador)... vengo a medirte la sombra
(Amador)... a sentarme en tus rodillas

Voy a clavarte 100 gritos Amador, y no pidas una sola miel
de ahora en adelante

Pero al verla tan flaquita, tan hermana de la muerte
Amador le pasó un beso por su pecho sin pechos
la palpó de pubis, la puso de espaldas al infierno
le apartó las golondrinas de la frente,
le dijo voy a meterme en tu corazón
y la voz de Amador se movía con la ternura de la arena
y su cuerpo se movía con el misterio de los navegantes

Hasta que la tristeza se durmió, hasta que la tristeza se durmió
y Amador velaba su sueño, y la luna velaba por el de los amantes
hasta que la tristeza se durmió, hasta que la tristeza se durmió
y Amador velaba su sueño, y la luna velaba por el de los amantes

(Amador)... vengo a buscarte
(Amador)... vengo a peinarte con sangre
(Amador)... vengo a medirte la sombra
(Amador)... a sentarme en tus rodillas

Voy a dormirme en tus brazos Amador y quiero que me olvides
cuando te despiertes
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.