Vindràs


Vindràs de la mà de vellut de la pluja encantada,
vindràs a cavall, al galop, d'algun sol hivernal,
vindràs com sempre d'improvís,
amb aquell tren de mitjanit,
vindràs si es pentina mandrosa la lluna a la mar.

Vindràs de les cendres del foc dels amors que s'acaben,
vindràs per l'amura d'un cos generós i estimat
com un incendi de colors,
quan pels jardins esclaten flors,
vindràs del silenci infinit dels xiprers de les valls.

Vindràs del desig,
del dolor, de la mort, d'un viatge,
vindràs mentre volen estels pel cel blau de Kabul,
d'un llibre, d'un plor,
del dubte somort,
vindràs del petó més amarg d'un adéu d'estació.

T'espero pacient com un nen assegut a la porta,
que anhela que ploguin estels les nits curtes d'estiu.
Sóc un ocell sense cap niu,
sóc una llera sense riu,
em mata l'espera però sé que algun dia vindràs.

Tindràs la bellesa salvatge de cala amagada,
tindràs el perfums orientals dels mercats al carrer,
seràs velam del meu veler,
el meu repòs si arribo a vell.
T'amagues gelosa i jugues, i jugues amb mi.

Seràs la cançó
més perfecta que mai hagi escrit,
la fruita més dolça del arbre, el fruit prohibit,
em moro per tu,
per tu només visc,
m'oblido de tot quan et busco de dia o de nit.
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.