El llanto de todos
La voz y el nombre
De un sueño que se ha dormido
Para decirte que estás presente
Mi voz cantante
La recoge del camino
Cada palabra es un rastro
De lo que puedes haber sentido
Deja que vaya mi paso
Por donde duele desde el olvido
Pude ver tu llanto cerca del mío
Como a tantos llantos en el vacío
Pude ver tu llanto, vaya tesoro
Puedo ver el llanto, el llanto de todos
Como un espejo detrás del alma
Se esconde añejo
Lo que nos robó la calma
Así me quedo mirando a nada
Por ver si puedo
Descifrarte la mirada
No me preguntes cómo
Pero canciones siguen llegando
Para la luz de mi asombro
Con cada lluvia vienen llorando
Desde que el Shorty Bayardo se fue, el mundo ya no es el mismo.
Las catástrofes anunciadas en muchas profecías nos alcanzan y así, mueren 31 niños en el incendio de una guardería en Hermosillo Sonora, tiembla en Haiti y en Chile trayendo mas dolor y miseria, el agua sale de su cauce y lastima a nuestros hermanos mexicanos, mueren Carlos Camacho, Jorge Segoviano, Jose Saramago y Carlos Monsivais.
Cuántos motivos más para nuestro llanto, el llanto de todos.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.