Juanito Laguna y el último payador


Si la vida es una cencia,
juro que nada aprendí,
porque yo siempre viví
curtido por la experiencia.
Yo nunca tuve querencia
ni he visto un árbol crecer.
Y si pienso en el ayer
no es pa’ culpar el destino.
Yo soy un largo camino
ya que nada puedo ser.

Para qué voy a nombrar
los trabajos que he pasao,
si el que mucho a trajinao
puede ponerse a la par…
A mí me supo ayudar
una guitarra encordada,
un amigo en la patriada,
un mozo en el desvelo
y una estrellita en el cielo
sobre la pampa callada.

Estos tiempos he mirao
la juventud que se apura.
Para ella es travesura
lo que para mí es sagrao.
¡Qué vientos han malograo
la semilla del abuelo!
¡Cómo ha cambiao este sueldo
con el correr de los años!
¡Fiero es arriar desengaños
a mi edad, montao en pelo!

Adiós, Juanito Laguna,
planta nueva de mi tierra,
me voy con rumbo a la yerra
donde marcan con la Luna…
Quien busca dicha y fortuna
que nunca se fije en mí
porque apenas yo viví
ayudao por la experiencia.
Si la vida es una ciencia
juro que nada aprendí.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Silvio Rodríguez anuncia nuevo disco para junio, «Quería saber»
[17/05/2024]

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

2.
«Volad canciones, volad», un viaje por la poesía hecha canción del Maestro Lucini
[07/06/2024] por Xavier Pintanel

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

3.
La SGAE otorga las medallas del 125 aniversario a Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén
[31/05/2024]

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha concedido, por unanimidad de su Junta Directiva, las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a un selecto grupo de creadores de diversas disciplinas artísticas, reconociendo sus valiosas aportaciones a la sociedad. Entre los galardonados destacan los nombres de Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén.

4.
Patricia Ballote presenta el libro «La Habana, Día de un Año»
[17/05/2024]

Los Estudios Ojalá y la oficina de Silvio Rodríguez presentará el libro La Habana, día de un año. A más de medio siglo de una 'nueva trova', escrito por Patricia Ballote Álvarez y que rememora la importancia del primer concierto conjunto ofrecido por Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola en la Casa de las Américas el 19 de febrero de 1968.

5.
«Atahualpa Yupanqui en Michigan», un tesoro redescubierto
[30/05/2024]

El legado de Atahualpa Yupanqui, uno de los máximos exponentes de la música y la poesía argentina, se enriquece con la presentación de un nuevo disco titulado Atahualpa Yupanqui en Michigan, un concierto en vivo grabado el 30 de octubre de 1983 en la Universidad de Michigan, Estados Unidos.