La luna sobre el río Paraná


Salió la luna redonda
Del fondo del Paraná
Cansada de andar boyando
De pronto se echo a volar
Quien fuera como la luna
Pa’ poderse remontar
Pero es ley del buen junquero
Vivir pegado al juncal

Por alto que ande la luna
Yo no me le quedo atrás
Cada cual tiene en la vida
Su manera de volar
Ella lucha con los vientos
Y con la nube quizás
Y yo con lo girasoles
En la playa del juncal

Recitado
Ahí te quiero ver junquero
Fuerza, maña y voluntad
En la lucha de hombre y río
Vence aquel que puede más

La virazón y la noche
Tienen su complicidad
En un malón de aguas bravas
Quieren al hombre enredar
Suelen quedar en la playa
Los mazos sin descolar
Y gana un combate el agua
Y pierde un hombre el juncal

Recitado
Después igual que si nada
Vuelve la tranquilidad
Un ejército de juncos
Al cielo quiere lancear

Trabajo pasa el junquero
Telar, cortar, descolar
Los ricos andan paciendo
Y el pobre meta sudar
Los ricos andan paseando
Y el pobre meta sudar

Recitado
Agua sucia la del río
Precisa sol pa’ brillar
Le pide plata a la luna
Y silbidos al juncal

Recitado
Quien luce prendas prestadas
Es ya pobre por demás
Pa’ pelear le pide al viento
Que lo rempuje de atrás

Recitado
El junquero es hombre y medio
Con toda seguridad
No le tiene miedo al río
Y hasta lo enseña a cantar

Recitado
En tiempo bueno hombre y río
Juegan combates de paz
El agua finge ser pecho
Y el botador un puñal

Recitado
Oficio da la pobreza
Ser junquero es uno más
Piedra suelta no hace dique
Un día mejor será

Aquel que mire de afuera
Muy poco comprenderá
Pensará que es cualquier cosa
Ser junquera y nada más
Total un hombre en el barro
Peleando con el juncal
Por ahí cerca una canoa
Y el botador de guardián

Recitado
Si tiene sueño o no tiene
Si algún cariño tendrá
O si sea quedado solo
Eso lo sabe el juncal

El hombre no es camalote
Que no sabe donde va
Solo hace falta que junte
Corazón y voluntad
San Antonio, El pajarito
Lo cruzo en mí navegar
A veces no tengo apuro
Y a veces quiero volar
A veces no tengo apuro
Y a veces quiero volar
Y a veces quiero volar
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.