La luna sobre el río Paraná


Salió la luna redonda
Del fondo del Paraná
Cansada de andar boyando
De pronto se echo a volar
Quien fuera como la luna
Pa’ poderse remontar
Pero es ley del buen junquero
Vivir pegado al juncal

Por alto que ande la luna
Yo no me le quedo atrás
Cada cual tiene en la vida
Su manera de volar
Ella lucha con los vientos
Y con la nube quizás
Y yo con lo girasoles
En la playa del juncal

Recitado
Ahí te quiero ver junquero
Fuerza, maña y voluntad
En la lucha de hombre y río
Vence aquel que puede más

La virazón y la noche
Tienen su complicidad
En un malón de aguas bravas
Quieren al hombre enredar
Suelen quedar en la playa
Los mazos sin descolar
Y gana un combate el agua
Y pierde un hombre el juncal

Recitado
Después igual que si nada
Vuelve la tranquilidad
Un ejército de juncos
Al cielo quiere lancear

Trabajo pasa el junquero
Telar, cortar, descolar
Los ricos andan paciendo
Y el pobre meta sudar
Los ricos andan paseando
Y el pobre meta sudar

Recitado
Agua sucia la del río
Precisa sol pa’ brillar
Le pide plata a la luna
Y silbidos al juncal

Recitado
Quien luce prendas prestadas
Es ya pobre por demás
Pa’ pelear le pide al viento
Que lo rempuje de atrás

Recitado
El junquero es hombre y medio
Con toda seguridad
No le tiene miedo al río
Y hasta lo enseña a cantar

Recitado
En tiempo bueno hombre y río
Juegan combates de paz
El agua finge ser pecho
Y el botador un puñal

Recitado
Oficio da la pobreza
Ser junquero es uno más
Piedra suelta no hace dique
Un día mejor será

Aquel que mire de afuera
Muy poco comprenderá
Pensará que es cualquier cosa
Ser junquera y nada más
Total un hombre en el barro
Peleando con el juncal
Por ahí cerca una canoa
Y el botador de guardián

Recitado
Si tiene sueño o no tiene
Si algún cariño tendrá
O si sea quedado solo
Eso lo sabe el juncal

El hombre no es camalote
Que no sabe donde va
Solo hace falta que junte
Corazón y voluntad
San Antonio, El pajarito
Lo cruzo en mí navegar
A veces no tengo apuro
Y a veces quiero volar
A veces no tengo apuro
Y a veces quiero volar
Y a veces quiero volar
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.