Qué dirán venideros
Creo que se pueda llamar
Cuando apenas le perlaban
Dos tímidas gotas después de llorar
No fuimos bien, preguntaba,
No vamos bien, respondía
Ni vamos a ningún lado
Pensando en los tiempos felices que había
Ando buscando un poquito de más conciencia
En cada hermano que sé
Que es hijo del territorio
Donde la pena se ha fijado a los pies
Porqué la historia que hacemos
Se escribe a diario y qué dirán venideros
Cuando les queden las culpas
Que se heredaron por ser hijos nuestros
Si hasta tenemos futuro
Y hasta tenemos lugar
Tendremos hijos y hermanos
Y no tengo tanto de necio al cantar
Se sigue siempre un destino, lo sé
Y que una pena jamás viene sola
Mas siempre habrá una palabra
Para el coraje lista en mi boca
Ando buscando un poquito de más conciencia
En cada hermano que sé
Que es hijo del territorio
Donde la pena se ha fijado a los pies
Porqué la historia que hacemos
Se escribe a diario y que dirán venideros
Cuando hagan un juicio claro
Y nos señalen como lo malo de ellos.
Porqué será tan difícil
Marchar sin la yunta común del cobarde
Tendremos pues la consigna
De odiar cada término que usa el culpable
Cuánta mentira se esconde
Llamándose patria, llamándose México
Ando diciendo bandera
Para pedirle que juzgue al pueblo.
Y ando buscando un poquito de más conciencia
En cada hermano que sé
Que es hijo del territorio
Donde la pena se ha fijado a los pies
Porqué es la historia que hacemos
Se escribe a diario y que dirán venideros
Ando buscando a mis gentes
Para que sepan cómo los quiero
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.