Qué tanto será
Me fui gateando por una nube,
por una nube color café.
Como las nubes vuelan ligero,
llegué a la Isla de Chiloé.
Me gusta la vida, florido el rosal,
sus bellas espinas no me han de clavar,
y si una me clava, ¿qué tanto será?
Seguí viajando en mi bella nube,
que en de repente se me taimó,
sacó un taladro con muchas puntas,
y toda entera se perforó.
Me faltó tino pa' equilibrarme
cuando mi nube empezó a llover.
Me agarro firme de los hilitos,
y como gata me descolgué.
Salté en la copa de una patagua,
por su plumaje me deslicé.
Caí en un charco de agüita clara,
y con el fresco me desperté.
Versión cantada por Isabel Parra:
Me fui gateando por una nube,
por una nube color café.
Como las nubes se mueven solas,
llegué a la Isla de Chiloé.
Me gusta la vida, florido el rosal,
sus bellas espinas no me han de clavar,
y si una me clava, ¿qué tanto será?
Pasé por Lota de amanecida
con los primeros rayos del sol.
Miré p'abajo, diviso Penco,
que relumbraba como un crisol.
Vaya paseo, señores míos,
el que en mi nube me regalé.
Seguí camino, diviso un piño,
desde mi nube lo saludé.
Vuela que vuela en mi dulce nube,
de repentito se me taimó,
sacó un taladro con muchas puntas,
y to'a entera se perforó.
Me faltó tino pa' equilibrarme
cuando mi nube empezó a llover.
Me agarré firme de los hilitos,
y como gata me descolgué.
Caí en la copa de una patagua,
por su ramaje me deslicé.
Salté en un charco de agüita clara,
y con el fresco me desperté.
(1966)
Refalosa que iba a ser incluida en el disco "Las últimas composiciones de Violeta Parra" pero que se descartó, desconocemos si antes o después de las sesiones de grabación. La canción se editó después en una versión cantada por Tita Parra, acompañada por Violeta, Ángel e Isabel. Publicamos primero la versión de Tita y luego la que grabó Isabel Parra en 1970 que, a pesar de ser posterior, está basada en la versión manuscrita de Violeta, por lo que representa la versión primordial.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).