Cueca larga de los Meneses (2.º pie)


Señores y señoritas,
aquí empieza el zapatea’o,
aquí empieza el zapatea’o.
Pásenle un traguito al que baila
que ya cae desmaya’o,
señores y señoritas.

(Zapateado y escobillado)

Yo no soy de Coihueco (1)
Soy de Niblinto
Donde los huasos mascan (2)
El vino tinto.

Yo nací en Portezuelo
Me crié en Ñanco
Donde los pacos nadan (3)
En vino blanco.

Y moriré en las vegas
De San Vicente
Donde los frailes flotan (4)
En aguardiente.

En aguardiente puro
Chicha con agua
Por un viejo que muere
Nacen dos guaguas.

Nacen dos guaguas, sí
Chicha con borra
No hay mujer que no tenga
Quien la socorra.

Al pasar por el puente (5)
De San Mauricio
Casi me voy al fondo
Del precipicio.

Y al pasar por el puente
De San Mateo
Me pegué un costalazo
Me… puse feo.

(A la tripa-pollo)

En la punta de un cerro
De mil pendientes
Dos bailarines daban
Diente con diente.

Diente con diente, sí
Papas con luche
Dos pajarillos daban
Buche con buche.

Buche con buche, sí
Abrazo y beso
Dos esqueletos daban
Hueso con hueso. (6)

Hueso con hueso, ya pus
Pancho Francisco
No te estís figurando
Que soy del fisco.

Que soy del fisco, sí
Los ruiseñores
No se cansarán nunca
De chupar flores.

Estornudo no es risa
Risa no es llanto
El perejil es bueno (7)
Pero no tanto.

Anda, risa con llanto
Se acabó el canto. (8)


Versión de la antología Obra gruesa.

Violeta, en su versión, además de introducir la primera estrofa, hace los siguientes cambios:

(1) «ay, yo no soy de Coigüeco»
(2) «’onde los huasos mascan»
(3) «’onde los pacos nadan»
(4) «’onde los frailes flotan»
(5) «ay, al pasar por el puente»
(6) «güeso con güeso»
(7) «el perejil es güeno»
(8) «ay, anda, risa con llanto / se acabó el canto, ay ay ay»

Versión de Violeta Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Cueca larga. El texto, exceptuando la primera estrofa que posiblemente es original de Violeta, pertenece al libro «La cueca larga» de Nicanor Parra (1958). Como indica el título, es la segunda parte de la «Cueca larga de los Meneses», que, con la misma música, aparece en el disco «El folklore de Chile, vol. 2». Conservamos la puntuación de Nicanor Parra.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.