En capilla
En capilla en la celda,
con grillos de pies y manos,
me despido de mi madre
y también de mis hermanos.
Ya me van hacer humo
los fusileros.
’Tan haciendo el banquillo
los carpinteros.
Los fusileros, sí.
Negra es mi suerte:
a los veinte años justos
será mi muerte.
Ya me voy d’esta vida,
madre querida.
Versión detallada
María Elena:
Grilletes de acero,
cadenas de fierro,
me ponen las patas
igual que a los perros;
el pastor, orando,
se saca el sombrero,
le crecen los cachos
como a los carneros, mi alma...
Roberto:
Caramba, en capi… en capilla
en la celda,
con grillos… con grillos
de pies y manos,
con grillos… con grillos
de pies y manos,
me despido… me despido
de mi madre
y también… y también
de mis hermanos.
En capi… en capi-
lla en la celda.
Ya me van hacer humo,
caramba, los fusileros.
’Tan haciendo el banquillo
los carpinteros.
Ya me van hacer humo
los fusileros.
Los fusileros, sí.
Caramba, negra es mi suerte:
a los veinte años justos
será mi muerte.
Ya me voy d’esta vida,
caramba, madre querida.
Cueca carcelaria. «En capilla podemos ver a otro condenado a muerte siempre metido en la falda de la mamita, después de ser tan guapo y atrevido» (Roberto Parra, de «Las cuecas del Tío Roberto», Santiago, Autoediciones Populares/Taller Lican Rumi, 1989).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.