Verso por el rey Asuero
el famoso rey Asuero
remolió medio año entero
celebrando esa mujer.
Un día que Asuero estaba
tomando cierto recreo,
vio llegar a Mardoqueo
a quien el rey apreciaba.
Al judío acompañaba
una doncella mujer;
el rey, lleno de placer,
la contempló poco a poco,
y se volvió casi loco
por los amores de Ester.
El monarca, enamora’o,
la bella galantizó,
y el reina’o le ofreció
pa’ colocarla a su la’o.
Luego que estuvo arregla’o
aquel cuncunato fiero,
a los jefes por primero
a palacio los llamó,
y allí un festín preparó
el famoso rey Asuero.
Al ver la monarca hermosa
Vastil del reino salió,
y sollozando dejó
el palacio la celosa.
Luego, por la nueva esposa
aquel monarca altanero
llamó al rico y al obrero
al banquete permanente,
y con to’a aquella gente
remolió medio año entero.
Justo ciento ochenta días
en palacio se bailó,
se cantó y se remolió
con to’as las melodías
en muy dulces armonías,
la música por doqué,
derramaban el placer
sobre el pueblo que danzaba,
y Asuero se emborrachaba
celebrando esa mujer.
Segunda versión, de Violeta Parra en el Aula Magna de Concepción.
En la primera versión, editada en El folklore de Chile, vol. 2, se omite la cuarteta inicial.
Canto a lo divino, verso encuartetado sin despedida, que aprendió Violeta Parra de Emilio Lobos, Santa Rita de Pirque, Puente Alto, Santiago.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.