Décimas (64): Un día en una cantina
a l’hora ’e la madrugá’,
cuando estaba la gallá’
más peligrosa y malina,
yo vi una carita fina
asomada en una puerta,
pidiéndole a doña Berta
permiso para cantar
y así poderse ganar
unas chauchillas murientas.
Era media’os de invierno,
las noches eran muy cru’as;
vide qu’esa criatura
peleaba ya en est’ infierno.
Siendo tan bellos y tiernos
sufren ya muy cruel castigo
delante d’esos testigos
de la miseria y el vicio.
Al borde del precipicio
se l’agusana’o el trigo.
La dueña d’este convento,
que solo viv’ entre pipas,
tiene la borra en las tripas
y al medio del pensamiento.
Le dijo: «Cabro pulguiento,
pónete luego a cantar».
¡Válgame Dios! que al entrar
lo vi con una chiquita.
Me dijo: «Esta es Margarita
que me viene a acompañar».
Mi corazón s’hizo añicos,
renegué contra la vi’a,
me dirijo compují’a
arrimándome a los chicos,
y bailoteaban los micos
allí como escarabajos,
me queman de arrib’ abajo
los rayos de sus miradas,
cuando después que cantaban
tomaban vino a destajo.
Bendito sea Dios, hermano.
Llorando yo me acerqué,
el vaso le arrebaté
gritando: «Esto es inhumano».
Y el niño que ya es villano,
me grita con insolencia
un rosario de indecencias.
Todos se ríen de mí,
yo me retiro de allí
con un cargo en la conciencia.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.