Décimas (82): Rosita se fue a los cielos


Rosita se fue a los cielos
igual que paloma blanca;
en una linda potranca
le apareció el ángel bueno.
Le dijo: «Dios en su seno,
niña, te v’a recibir.
Las llaves te traigo aquí,
entremos al paraíso
que afuera llueve granizo,
pequeña flor de jazmín».

Pequeña flor de jazmín,
del mundo vienes llegando;
aquí t’están esperando
la Madre y un querubín.
Glorioso ha sido tu fin,
cuéntaselo a tu mamita
cuando ella esté dormidita,
así le darás paciencia,
valor y condescendencia
y resignación infinita.

Resignación infinita,
por voluntad del Señor
le quiso dar bendición,
tú eres la causa bendita.
Apúrate, palomita,
que la Virgen del Carmelo
te ha de cuidar con desvelo,
lo mismo el ángel guardián.
Los ángeles cantarán
el canto del arroyuelo.

El canto del arroyuelo
lo habrás de oír de mañana;
el coro de tus hermanas
v’a derramarse en los cielos.
De aquí verás que en los suelos
marcha tu maire querida;
tú irás en su compañida
en forma de mariposa
para cuidar afanosa
cuando se sient’ afligida.

En este jardín de flores
entremos por un momento;
te doy el despedimento,
niñita de mis amores.
Los pajaritos cantores
dividen esta mansión,
a la derecha el Señor
con todo el apostolado
y allí el vergel encantado
del angelario mayor».
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.