Décimas (89): A los dos años cumplidos
curada ya de mi mal,
tropiezo en un animal
de misteriosos aullidos.
Violeta, me has conmovido
los huesos hasta la médula,
y hasta la última célula
que tejen mi cuerpo humano.
Deja tomarte la mano;
muy limpia tengo mi cédula.
Yo que ando por este mundo
más triste que un’ alma en pena,
me retumbaron las venas
de verlo tan iracundo,
después tan meditabundo
que pienso que no m’engaña,
pero esta maldit’ araña
al mes de su juramento
me niega su sentimiento
dejando brillar sus mañas.
Cómo es posible, me digo,
que siendo yo tan pequeña
se me descarguen las peñas
y siempre me quede al frío.
«Qué tienes, amigo mío,
en contra de mi esqueleto»;
entre sollozos lo reto
y le hago ver su mudanza;
le digo sin más tardanza:
«No sabes lo qu’es respeto».
Empieza de nuevamente
mi corazón la batalla;
el hombre es una muralla
de piedras omnipotente.
¿Por qué tu cuerpo consiente
los golpes de tal martillo?
Quien lo maneja es un pillo
criado en los callejones,
palabras de maricones
y sangre de vinagrillo.
Vergüenza tengo, lectorio,
delante de mis pecados,
que no tendrán los malvados
vergüenza de su velorio.
No saben de qu’el demonio
está preparando el fuego,
porque son tantos los pliegos
que justifican sus daños.
Al horno como rebaño
s’está chupando los dedos.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.