Décimas (91): No tengo la culpa, ingrato
hasta cuándo matar quieres?
Que ayer me dejaste herida
con agujas y alfileres.
No tengo la culpa, ingrato,
de que, entre los dos, el diablo
por tres o cuatro vocablos
nos cause tan malos ratos.
De hacerte sufrir no trato,
aunque así parezca el caso;
yo creo que este mal paso
los lleva por mal camino,
y a preguntar no me animo:
¿hasta cuándo, ingratonazo?
Oscuran mi pensamiento
palabras y más palabras,
espero que pronto se abra
la luz de mi entendimiento.
Ya tengo el convencimiento
que sobran los padeceres;
como dos malas mujeres
peleamos la sinrazón.
Contéstame, corazón:
¿hasta cuándo matar quieres?
Si no me río, te enojas,
y si me río, también.
¿Es que no alcanzas a ver
que solo me das congojas?
Capricho que se te antoja,
yo quiero que lo consigas,
desde el palomo a la hormiga,
desde la mar al desierto.
No comprendes ni despierto
que ayer me dejaste herida.
Hoy pruebo, en último intento,
busqué la paz, pero en vano.
Después me pasas la mano
cuando me has dado tormento.
Es tanto el dolor que siento
ya para mí no hay placeres:
están hablando dos seres
en lengua de mal judío.
Tengo clavado el sentido
con agujas y alfileres.
Despedida:
Ordeno la despedida,
palomito volador,
suspéndeme este dolor
que es mi pan de cada día.
Aunque sea culpa mía,
no debes de ser así,
que no es remedio pa’ mí
el aumentarme los males.
Con la miel de los panales
más se puede conseguir.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.