Teófilo Garrido


Era casi verano pero estaba muy nublado
y Teófilo Garrido se sentía muy solo
y un poco deprimido.
Más solo que la una, sintió un escalofrío.
Luego tragó saliva, iba como alma en pena
por la calle vacía. ¡Qué vida solitaria! Teófilo Garrido.
Giró por una esquina y llegó hasta la placita.
No sabía porque iba, pero así toda la vida...
Esperando que ocurriera esa cosita
que jamás soñó que ocurriría.

Y es que él aún no sabía que había llegado el día
que todo cambiaría, su vida solitaria por fin se acabaría.
Porque llegó Martina, que era muy amiga suya,
y le dijo: ¡buenos días! Jolines, qué alegría. ¿Cómo te va la vida?

Que ¿cómo me va la vida? Aquí, un poco jodidilla...
¡Ah! ¿Sí? Me dijo ella: ven, te presento a una amiga...
Se llama Francisca, Francisca Fajardo Rebollo.
Se fue para abrazarla, pero oyó que le llamaban.
Era Lidia Pérez Lasa que entraba por la plaza
con Julián y con su hermana riendo a carcajadas
mientras le saludaban... ¡Qué tal, tío! ¡Qué pasa!

Teófilo Garrido ya nunca estará solo.
Era casi verano, hoy iba a cambiar todo.
El sol está saliendo y Martina sonriendo
sacó de su sombrero un conejo, un papelito
y siete amigos ya perdidos.

Porque de pronto llegó Pedro y Renata Ochatorena
y Xabier Olabarrieta y Francisca Fontaneda
y Martín Pelín Pellejo y Pepito, el verdulero
y la estanquera y el Churruca y el Corrales y el Andújar
y Juana Garrincha Quijano.

Le estaban rodeando,
desde todos los lados iban llegando ríos
de viejos y conocidos y de amigos y enemigos
de nuevos y de antiguos. ¡Si hasta llegó su abuelo,
que hacía mucho tiempo que ya se había muerto!

Era casi verano y se puso muy contento.
Me alegro mucho de veros, hacía tanto tiempo...
Martina se reía, de lo que ésta decía
y sacó de su bolsito un papelito, una china y otra docena de amigas.

Baldomero Londoño Lumbreras, Rogelio Negrete Lasarte,
Vicenta Quiñónez Garrincha, Natasha Navarro Cencerro
y Eustaquio y Cipriano y Cirilo y Domingo, Gastón, y Archibaldo
y Bernardo Barreto Flamenco, Rosalía Murrieta Cotorro
Gimena, Epifanio y el Choro, el Manqui, el Bizco y el Cojo.

Y en la plaza ya no se cabía de tantas personas que habían.
Llegaban hasta la avenida, llenaban las calles vecinas,
las ramblas y las barriadas.

Y al fin llego la policía... ¿Y usted por qué se manifiesta?
Estamos aquí apretujaos celebrando por todo lo alto
que tenemos amigos y que estamos unidos.
¡Somos amigos de Teófilo Garrido!

Prudencia Pedrera Pelayo, Hortensia, Ramona y Ramira.
Vanesa Verdejo Raposo, Carlota Hinojosa Pescuezo,
Nicola Navarro Patiño, Josefa Quiroja Quemada,
Florinda de Ojete Preciado, Tamara Tabarra Palizas
y Amaya y Rosita y Candela y Casandra
y Berlanga y Bayona y Quintana y Quiroga y Juanita Pajares,
su padre su madre y hasta la vecina que nunca me mira
Conrado, Gilberto, Gervasio, Gonzalo, Guillermo, Gustavo
y Faustino y Fermina y Jesusa y Armando y la puta Ramoneta.
No falta ni dios... Ni falta que hacía.
Os llevaré conmigo para toda la vida.
Amigo, no te olvido, siempre estarás conmigo.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.