Añoranzas
todo el camino lloré,
lloré sin saber por qué,
pero yo les aseguro
que mi corazón es duro
pero aquel día aflojé.
Dejé aquel suelo querido
y el rancho donde nací,
donde tan feliz viví
alegremente cantando;
en cambio hoy vivo llorando
igualito que el crespín.
Los años ni la distancia
jamás pudieron lograr
de mi memoria apartar
y hacer que te eche al olvido,
¡ay, mi Santiago querido,
yo añoro tu quebrachal!
Mañana cuando me muera,
si alguien se acuerda de mí,
paisanos, les voy a pedir
si quieren darme la gloria,
Que toquen a mi memoria
La doble que canto aquí
En mis horas de tristeza,
siempre me pongo a pensar:
¿cómo pueden olvidar,
algunos de mis paisanos
rancho, padre, madre, hermanos
con tanta facilidad?
Santiagueño no ha de ser
el que obre de esa manera.
Despreciar la chacarera,
por otra danza importada.
Eso es verla mancillada
a nuestra raza campera.
La otra noche a mis almohadas
mojadas las encontré,
mas ignoro si soñé,
o es que despierto lloraba;
o en lontananza miraba
el rancho aquel que dejé.
Tal vez en el camposanto
no haya un lugar para mí.
Paisanos, voy a pedir
que cuando llegue el momento
tírenme en un campo abierto,
pero sí, donde nací.
Chacarera
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.