Hombrada
¡No quiero sabandijas en mi rancho!
Pa' aguantarle los secos a las penas
no precisa 'e culeros el que es macho.
¡Vamos, fuera de aquí, manga 'e trompetas!
¡No esperen que los saque a rebencazos!
¡A mentir a otro lao!, a mí esas lástimas
solo consiguen enllenarme de asco.
Si mi hija jue pa' ustedes una pluma.
Si ustedes jueron los que la mataron
a juerza 'e picotiar en su conduta
como en l'oveja caida, los caranchos.
Dispués que ya la pobre tuvo el hijo,
como a perra sarnosa la cuerpiaron,
jue una broza, nomás, una largada,
solo sirvió pa' risa y estropajo.
Ninguno se acordó que ella era güena,
un alma 'e Dios, que a naides hizo daño
y aguantó, la infeliz, como una marca
el disprecio zafao de tuíto el pago.
Su nombre recorrió las pulperías,
manosiao y babiao por los borrachos,
jue la farra 'e las chinas en los bailes
y en la rueda de mate de los ranchos.
Y ahora que ya murió la pobrecita,
cansada de vivir, hecha un pingajo,
¡tienen coraje pa' venir, tuavía,
a lechuciar ande la estoy velando!
¡Mándense mudar tuítos, machos y hembras,
aquí ya no hacen falta los caranchos!
¡A campiar a otro lao, carniza fresca!,
ande se puedan empachar pulpeando.
¡Juera de aquí!, ¿no me han oido?
¿Tan esperando que los curta a lazos?
Aquí ya está de más la chimichunga,
ya no hay a quién sangrar en este rancho.
¡Juera de aquí!, si pa' velar su cuerpo
y darle sepultura, yo me basto.
Si no precisa de agalla emprestada,
pa' apechugar la penas, el que es macho.
Vals criollo
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.