Rebeldía rural


Solicitando parcela *
los años fueron pasando.
Cárdenas daba la tierra
y Alemán la iba quitando.

Inafectabilidades *
que nos mandaron al cuerno.
A mí me dejó sin tierra
este bárbaro gobierno.

Cuando invadí latifundios (1)
me echaron los federales,
y a punta de bayoneta
me vaciaron los morrales.

Luego fui caravanero
descalzo en la carretera
con cientos de compañeros
solicitantes de tierra.

Pasaron cuatro sexenios *
y otros tantos presidentes,
y todavía en el Agrario
estudian los expedientes.

Soy campesino y conozco *
la ley por muchas razones,
pues la política agraria
la han hecho puros bribones.

Como aquellos que en Chihuahua *
valiente me conocieron,
y por pelear mi derecho
a la cárcel me metieron.

Mi madre me dijo entonces: *
«Deja la Reforma Agraria».
¡Le contesté que no fuera
contrarrevolucionaria!

Traigo chamarra de cuero
y todavía uso guarache,
mi sombrero es de petate (2)
y mi cantar es de mariachi.

Dicen que quieren matarme
y les parece sencillo.
Pues, ¡que preparen la tropa
que ayer mató a Jaramillo!

Constitución mexicana,
¡válgame tanta belleza!
Ya me cansé del gobierno
que hoy paga por mi cabeza.

Vuela, paloma ligera, (3)
ya sabes de qué se trata.
Si he de morir, que me muera
gritando: ¡Viva Zapata!


Versión de Judith Reyes.

Los Olimareños no cantan las estrofas señaladas con *. Además hacen los siguientes cambios:

(1) cuando invadí latifundio
(2) mi sombrero es de tepate
(3) vuela, paloma viajera

(1964)

Idiomas

Comentarios

Vals

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.