Se viene la maroma
andá achicando el tren;
los ricos hoy están
al borde del sartén.
El bento del cobán,
el auto y la mansión,
bien pronto rajarán (1)
por un escotillón.
Parece que está lista y ha rumbiao
la bronca comunista pa’ este lao;
tendrás que laburar para morfar...
¡Lo que te van a gozar! (2)
Pedazo de haragán,
bacán sin profesión;
bien pronto te verán (3)
mangueando pa’l bullón.
¡Ya está! ¡Llegó!
¡No hay más que hablar!
Se viene la maroma sovietista.
Los orres están hartos de morfar salame y pan
y hoy quieren comer ostras con sauternes y champán.
Aquí ni Dios se va a piantar
el día del reparto a la romana
y hasta tendrás que entregar a tu hermana
para la comunidad...
Y vos que amarrocás
vintén sobre vintén,
la plata que ganás (4)
robando en tu almacén.
Y vos que la gozás
y hacés el parisién,
y solo te tragás
el morfe de otros cien.
¡Pa’ todos habrá goma, no hay cuidao! (5)
Se viene la maroma pa’ este lao:
el pato empezará a dominar.
¡Cómo la vamo’ a gozar!
Pedazo de haragán,
bacán sin profesión;
bien pronto te verán (6)
chivudo y sin colchón.
Los Olimareños cantan:
(1) muy pronto rajarán
(2) cómo la vamo’ a gozar
(3) muy pronto te verán
(4) la guita que ganás
(5) pa’ todos habrá goma, viejo, no hay cuidao
(6) muy pronto te verán
(1928)
Tango
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.