Hoy por ti, mañana por mí
nos curamos las heridas
con ají.
Hoy por ti, mañana por mí.
Si caminas yo te sigo,
si te cansas hago un nido
en el arcén.
Hoy por ti, mañana también.
En tus sueños me desvelo,
con tus alas alzo el vuelo,
tú la flor, yo el colibrí,
Hoy por ti, mañana por mí.
Si estás triste yo te invento
cuatro caricias y un cuento.
Ni te tiro de las riendas,
ni me piro con las prendas
que ofrecí.
Hoy por ti, mañana por mí.
No me mientas que te creo,
por las cuentas del deseo
muere el pez.
Hoy por ti, mañana tal vez.
Y al contrario y viceversa
y en la buena y en la adversa
del derecho y del revés
tú primero, el mundo después.
Tú tan joven, yo tan viejo
le dijo el monte al conejo.
Arrebujado en tu manta
le imploro al gallo que canta
kikirikí.
Hoy por ti, mañana por mí.
No te mueras si me muero
no me hagas con mi dinero
un funeral.
Guárdalo para el carnaval.
El amor no tiene cura
y es eterno mientras dura
a tope o al ralentí.
Hoy por ti, mañana por mí.
Mas si luego me abandonas
prendo fuego a Barcelona
en la noche de Sant Joan
y aso la costilla de Adán.
Mi amor, mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos muchos más que dos.
Hoy por mí, mañana por vos.
(2011)
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
La cantautora alicantina María Ruiz presenta Esta piel junto a la cancionista uruguaya Luciana Mocchi, tercera entrega de su proyecto acústico 10 años de canciones, un recorrido íntimo y comprometido por una década de música, escenarios y luchas compartidas.