Martínez


Estando Martínez castigado en clase
de rodillas y de cara a la pared
vestida de luto por parte de madre
lo alcanzó la muerte por primera vez.

Le dejó los mocos,
se llevó el pañuelo.
Qué falta le haría
otro ángel al cielo.

Cansado de herirse con su propia mano
con su prima hermana decidió morir.
Dulce la agonía y grande el desencanto
pero no por ello dejó de insistir

en catar las mieles
del fruto prohibido
aunque en adelante
pagó en efectivo.

La tercera muerte fue en extremo grave
le dejó secuelas en el corazón.
Llegó por la espalda de la mano suave
con alevosía y premeditación

de aquella que amaba
y a quién tanto quiso.
Le quitó las llaves
y lo echó del piso.

La cuarta reposa bajo los cascotes
de lo que fue un día el Muro de Berlín.
Un quinto cadáver se ahogó en el escote
turbulento de Juanito "El Andarín"

Etiqueta negra
y por quinta vuelta
le llamó la muerte
y él no abrió la puerta.

Una sexta muerte le llegó cortada
en una papelina primera edición.
No fue menos muerte por ser anunciada,
ni fue menos grave por ser de salón.

Y aunque nadie daba
un duro por el tipo
Martínez tampoco
entregó el equipo.

En persona el propio Ángel de la muerte
furioso y curioso a enfrentarlo fue.
Y para su sorpresa se halló frente a frente
otro ángel caído, caído de pie.

Y su mala vida
y su burlada muerte
a rondar la luna
se fueron los dos.

La vida cantando
ronca de aguardiente
la muerte le hace
la segunda voz.

(2011)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.