Martínez
de rodillas y de cara a la pared
vestida de luto por parte de madre
lo alcanzó la muerte por primera vez.
Le dejó los mocos,
se llevó el pañuelo.
Qué falta le haría
otro ángel al cielo.
Cansado de herirse con su propia mano
con su prima hermana decidió morir.
Dulce la agonía y grande el desencanto
pero no por ello dejó de insistir
en catar las mieles
del fruto prohibido
aunque en adelante
pagó en efectivo.
La tercera muerte fue en extremo grave
le dejó secuelas en el corazón.
Llegó por la espalda de la mano suave
con alevosía y premeditación
de aquella que amaba
y a quién tanto quiso.
Le quitó las llaves
y lo echó del piso.
La cuarta reposa bajo los cascotes
de lo que fue un día el Muro de Berlín.
Un quinto cadáver se ahogó en el escote
turbulento de Juanito "El Andarín"
Etiqueta negra
y por quinta vuelta
le llamó la muerte
y él no abrió la puerta.
Una sexta muerte le llegó cortada
en una papelina primera edición.
No fue menos muerte por ser anunciada,
ni fue menos grave por ser de salón.
Y aunque nadie daba
un duro por el tipo
Martínez tampoco
entregó el equipo.
En persona el propio Ángel de la muerte
furioso y curioso a enfrentarlo fue.
Y para su sorpresa se halló frente a frente
otro ángel caído, caído de pie.
Y su mala vida
y su burlada muerte
a rondar la luna
se fueron los dos.
La vida cantando
ronca de aguardiente
la muerte le hace
la segunda voz.
(2011)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.