Algú crida
sota els estels i la lluna,
en una freda nit de febrer,
és qui estrena llibertat, llibertat.
Seguint les vies de l’antic tren,
Camí de Vera, directe
de la Malva-rosa a Benimaclet.
Alça els ulls, mira el cel,
tot remou dins seu.
Alça els ulls, barraques i reg,
lluna prima, el moro i el barret.
Amb força alça la veu al firmament.
Sóc lliure, sóc lliure, sóc lliure!
Des d’alqueries
les gosses contesten:
Alça els ulls, mira dins teu,
obre la sèquia, ras a l’univers.
Alça els ulls, mira el cel,
irrigat a manta hauràs fet net.
Sóc lliure, sóc lliure, sóc lliure!
Alça els ulls, solcs en paral·lel,
punt de fuga i bufa fort el vent.
Alça els ulls, sínia i taronger,
lluna prima, el moro i el barret.
Alça els ulls, mira el cel,
obre la sèquia, ras a l’univers.
Alça els ulls, mira dins teu,
irrigat a manta hauràs fet net.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.