Cuando canto de improviso


Cuando canto de improviso
con algún cantor de vena
o con alguna docena
por na'a me atemorizo,
que en mi canto yo le aviso
al poetastro o al versa'o
-si hay algún autoriza'o
que quiera salir al frente-,
aunque no soy delincuente
les doy cancha, tiro y la'o.

Mucha gente de mañosa
dice que don Bernardino
escrebía a lo divino
tanto en popular y en prosa;
yo me creo que es don Rosa
que habla y no pone cuida'o,
que sin ser autoriza'o
en sus versos sin apo'o,
y aquí mesmo hoy día to'o
les doy cancha, tiro y la'o.
Idiomas

Comentarios

Canción inédita transcrita de una grabación hecha por Alan Lomax en Londres, mayo de 1956, y publicada en el sitio web de la Association for Cultural Equity. Tiene la misma música del canto a lo humano «Hay una ciudad muy lejos» que aprendió Violeta Parra de Antonio Suárez, fundo Tocornal, Puente Alto, Santiago, alrededor de 1954. La letra muy probablemente es original de Violeta, y da la impresión de ser precursora del primer capítulo de sus décimas autobiográficas que tomarían forma durante 1957.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.