L'home estàtic


Sol de lluna, cel de glaç, dins el calaix d’un armari
draps de dona i un infant amb un regust enigmàtic
ve de néixer, està sorprès, té uns grans ulls de Modigliani
absents, tristos, verds i oberts i una vida fins que els tanqui

És l’home estàtic, la tristesa el té corprès
les orenetes faran niu als seus cabells.


Quan ja té tres anys no surt a empaitar les papallones
quan un gos lladra no fuig i els vestits paguen la broma
quan la neu remou el cel ell la mira enlloc de córrer
i li’n queda el rostre ple com les estàtues de Roma

Més grandet troba un ocell, sobre d’ell, a dalt d’un arbre
ell no es mou i un excrement li fa blanc a mitja cara
troba la nina d’un ull, la voldria per companya
però no la mira ni acull i la nina se’n va a França

Una noia li ofereix un clavell per la solapa
ell se’l mira però no el pren i el clavell se l’endú un altre
un estiu quan ell ja és gran l’amor ve amb tres candidates
ell les mira afalagat, però l’amor té pressa i marxa

Un bonic dia d’abril tots són flors i ell les olora
però surt l’amo d’un jardí i li fa una cara nova
descobreix que no està bé i vol dir-ho a una senyora
la senyora no l’entén perquè és mestra d’una escola

Han passat anys, s’ha fet gran, i assegut davant la porta
i esperant l’enterrament d’aquell de la cara nova
cel de vidre lluna d’or dins d’un caixó sense potes
jeu el cos d’un home mort, ningú riu i ningú plora

És l’home estàtic, la tristesa l’ha matat
les orenetes d’ell, mort, fred han emigrat.

Pobre home, al cel sigui.
Versión de Enric Hernàez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.