Tienes que mirar


Tienes que mirar sobre las lomas
de este valle si te asomas
a ver ese bosque que hay alrededor
y saber del cielo tan profundo
por las crónicas que al mundo
siempre ha referido el viento narrador.

Tienes que tirar al norte hermano
pero a un norte más urbano
al norte de la ciudad para comenzar,
y luego sentarte en la vereda
a escuchar crecer la hierba
y a ver las piedras rodar.

Tienes que mirar sobre el camino
que ha trazado el campesino
en largas marchas de silencio y soledad,
para que percibas esa vida
que habrá quedado escondida
al desarrollo que marcó a la capital.

Tienes que mirar los arroyuelos
y los pastos con el viento
que los viene a acariciar,
y dejar un mundo convencido
de su sueño desmedido
que camina para atrás.

Tienes que tomar la carretera
por Madín que es una presa de recuerdos
donde prohibieron nadar,
y seguir mirando pastizales
regios bosques y otoñales valles
que a diario se encienden de azafrán.

Tienes que mirarlo todo aprisa
si quieres guardarte brisa
en la memoria y evocarlo como está.
Tienes que ver todo en su momento
porque al cabo y con el tiempo
nada vuelve a ser igual.

Tienes que mirar sobre la loma y
sobre el valle y si te asomas,
recorrer el campo que ande por ahí.
Tienes que mirarlo veinte veces,
tienes que aprenderlo a repetir,
tienes que asombrarte para siempre
porque pronto va dejando de existir,
si va... dejando de existir.

(1995)

Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.