Sota la gorra d’en Xesco
jeia amagat un boscany
ple de brots tendres i fulles
verdes al llarg de tot l’any.
Sota la gorra d’en Xesco,
feien el niu dos moixons
amb branquillons de rondalles,
amb plomissol de cançons.
Va arribar qui sap d’on,
tal vegada d’un món
on no et tracta ningú de grillat
quan et veu somrient
sens motiu aparent
o cantant-li havaneres a un gat.
On llançava la veu,
hi brollava una deu
molt humil, gairebé un rajolí.
No era prou –és ben cert-
per negar cap desert,
però els llavis ho van agrair
-que, quan crema la set,
un xic d’aigua a galet
fa més bé que no importa quin vi.
Sota la gorra d’en Xesco,
‘naven de cap els penells,
amb brises i tramuntanes
plenes d’empenta i rampells.
Sota la gorra d’en Xesco,
queien ruixats policroms
fent la toaleta al paisatge,
desempolsant pins i oms.
Se’n va anar qui sap on,
tal vegada en un món
on el cos fa més nosa que ajut,
per buscar nous infants
de planetes llunyans,
on no privi la llei de l’embut.
Resta un banjo adormit
al bressol de la nit,
ancorat en el seu darrer port,
amb cinc cordes que el vent
fa vibrar eternament
ben endins de la pell del record
-car, sovint, un sol vers
esdevé un univers
on no hi caben ni el temps ni la mort.
Sota la gorra d’en Xesco,
van alçar el vol mil pardals
a la recerca i captura
d’altres capells forestals.
Si un dia, a la vostra testa,
neix un piular clar i pregon,
és que hi ha rastres d’en Xesco
sota la gorra del món!
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.