La dona que ja no estimo
deserta dels meus records
i m’ignora quan m’animo
a fondejar en altres ports.
No fa gaire, pensar en ella
era encarar-me amb el vent,
sentir el cor dins la paella
fregint-se en oli roent.
Trepitjava fulles mortes
fins en ple mes de juliol
mentre trucava a les portes
de l’enyor, vestit de dol.
M’enfilava a les teulades
infiltrat entre els felins
per bramar tristes balades
que esveraven els veïns.
Cada nit em suïcidava
per ressuscitar al matí
xop d’alcohol i mala bava,
desitjant tornar a morir.
P’rò vaig veure l’altre dia
que aquest cabró hiperactiu
anomenat Temps m’havia
esborrat la cicatriu.
La cicatriu, la medalla
que vaig guanyar en un duel
on la sang que cau no es qualla,
i la pau té gust de fel.
És trist no sentir tristesa
per l’absència d’algú amb qui
vaig compartir odi, tendresa,
glops d’arsènic i de vi.
Ja em comença a importar un rave
la insolència del seu pit,
i la marca que hi deixava
va esborrant-se del meu llit.
La dona que ja no estimo
se’m va desfent com el gel:
torno a dormir, no m’aprimo
ni m’entesto a escopir al cel,
i em perdo sense una queixa
per la boira, amb el llum fos,
i passejo el buit que em deixa
com qui treu a pixar el gos.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.