La dona que ja no estimo
deserta dels meus records
i m’ignora quan m’animo
a fondejar en altres ports.
No fa gaire, pensar en ella
era encarar-me amb el vent,
sentir el cor dins la paella
fregint-se en oli roent.
Trepitjava fulles mortes
fins en ple mes de juliol
mentre trucava a les portes
de l’enyor, vestit de dol.
M’enfilava a les teulades
infiltrat entre els felins
per bramar tristes balades
que esveraven els veïns.
Cada nit em suïcidava
per ressuscitar al matí
xop d’alcohol i mala bava,
desitjant tornar a morir.
P’rò vaig veure l’altre dia
que aquest cabró hiperactiu
anomenat Temps m’havia
esborrat la cicatriu.
La cicatriu, la medalla
que vaig guanyar en un duel
on la sang que cau no es qualla,
i la pau té gust de fel.
És trist no sentir tristesa
per l’absència d’algú amb qui
vaig compartir odi, tendresa,
glops d’arsènic i de vi.
Ja em comença a importar un rave
la insolència del seu pit,
i la marca que hi deixava
va esborrant-se del meu llit.
La dona que ja no estimo
se’m va desfent com el gel:
torno a dormir, no m’aprimo
ni m’entesto a escopir al cel,
i em perdo sense una queixa
per la boira, amb el llum fos,
i passejo el buit que em deixa
com qui treu a pixar el gos.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.