El fabricant d’oficis


De petit, si em preguntaven
“Què vols ser, quan siguis gran?”,
deia allò que s’esperaven
els adults del meu voltant:
bomber, metge, economista,
astronauta, professor,
funcionari, periodista
o pilot d’aviació.
I ells em feien bona cara,
em donaven un car’mel
i li deien a la mare:
“Aquest nen és tot un cel!”
Però m’importava un rave
l’opinió d’aquells cretins
i en secret acaronava
mil oficis clandestins:

sodomitzador de puces,
caçador d’aigua corrent,
seductor de nines russes,
embotellador de vent,
venedor d’esgarrifances
alçador de baixos fons,
desarrugador de panses,
distribuïdor de petons,
conductor de calaixeres,
polidor d’escuradents,
domador de calaveres,
bressador de sols ponents,
psicoanalista de vaques,
amplificador de crits,
provador de llits i hamaques,
detector de malparits.

El món és tan depriment,
tan gris, tan convencional...
Si vols ‘nar a contracorrent,
pots prendre mal.


I vaig créixer, i no volia
ser enginyer ni ser advocat.
El meu pare, cada dia
se’l veia més emprenyat
i em cridava: “Ets un desastre,
un inútil, un gandul!
Qui vulgui menjar pollastre,
que comenci a moure el cul!”
I jo, ofès, li deia: “Papa,
prou voldria treballar
si un projecte amb prou de grapa
em sabés interessar.
Només m’ofereixen feines
ensopides i banals.
Jo vull esmolar les eines
en oficis immortals:

inflador de collonades,
llepador d’aparadors,
endolcidor d’arengades,
frenador d’atacs de tos,
maquillador de mentides,
esgarrapador de gats,
provocador d’estampides,
unidor d’esquarterats,
qüestionador de certeses,
gran pontífex dels bordells,
productor d’embriagueses,
monitor de vol d’ocells,
circumcisador d’amebes,
tallador en sec de singlots,
desllagrimador de cebes,
professor d’estirabots.

El món és tan depriment,
tan malgirbat, tan eixut...
Si vols ‘nar a contracorrent,
ho tens pelut!


M’he fet gran, tinc alguns vicis,
no pas el de treballar...
No he exercit mai els oficis
que m’agrada imaginar.
Diuen: no tenen sortida,
Mai no se’n trauran diners...
P’rò somniar, sembla mentida,
si no et mostra el món com és,
si que et mostra com hauria
de ser, com podria ser
si un polsim de fantasia
es dignés baixar al carrer.
Ara em vaig guanyant la vida
fent cançons, però potser,
si no deixo anar la brida,
algun dia esdevindré

salinitzador de pluges,
llançador de fruits podrits,
dietista per a truges,
acaronador de pits,
clonador de merda d’oca,
tacador de versos blancs
extractor de suc de roca,
orxatitzador de sangs,
desaplicador de normes,
ferrador d’ous remenats,
quadrificador de formes
circulars, escuraplats,
gondoler al bell mig del Sena,
mesclador de carn i peix,
comptador de grans d’arena,
creador de mi mateix!

El món és tan depriment,
tan fred, tan poc elegant...
Si vols ‘nar a contracorrent,
te la fot’ran!


Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.

5.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.