Inés
Como los “filmes” de sobremesa de antena 3
Esos que dan a la misma hora
Que los documentales de animales
Esos que todo el mundo dice que ve
¡y yo también!
El otro día fui a cobrar el paro que me deben
A la ventanilla de tramitación del INEM
Me tocó una funcionarias de esas
Que ni un dedo mueven
Para que rime podríamos llamarla Inés.
¡Inés, Inesita, Inés!
¡no me jodas que falta otro papel!
¡Inés, Inesita, Inés!
¡Por tu madre que me vas hacer volver!
Cómo podréis imaginar tuve que volver
Para llevarle todas las copias y originales
De los contratos, las nominas,
Los "filmes" de antena 3
Si me descuido me hacen llevar
Una biopsia de mis partes genitales.
Para que la conozcáis os hablaré de Inés,
Es la versión femenina del hombre del saco
Le gustaría aparentar que hecha los "kikis"
De tres en tres
Y en el sofá de su casa
Se duerme su marido que se llama Flaco.
Al final volví con todos los documentos
A la oficina de la calle Cobalto del INEM
Donde hacia días había pasado tan gratos momentos
Pero en la ventanilla esta vez
It isn't Inés…
Entonces yo sentí una gran tristeza
Porque en el fondo la empezaba a querer
Rogué al cielo para que me hicieran volver.
¡Inés, Inesita, Inés!
¡es mentira que te empezara a querer!
¡Inés, Inesita, Inés!
¡Por tu madre que me vas hacer volver!
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.