Inés
Como los “filmes” de sobremesa de antena 3
Esos que dan a la misma hora
Que los documentales de animales
Esos que todo el mundo dice que ve
¡y yo también!
El otro día fui a cobrar el paro que me deben
A la ventanilla de tramitación del INEM
Me tocó una funcionarias de esas
Que ni un dedo mueven
Para que rime podríamos llamarla Inés.
¡Inés, Inesita, Inés!
¡no me jodas que falta otro papel!
¡Inés, Inesita, Inés!
¡Por tu madre que me vas hacer volver!
Cómo podréis imaginar tuve que volver
Para llevarle todas las copias y originales
De los contratos, las nominas,
Los "filmes" de antena 3
Si me descuido me hacen llevar
Una biopsia de mis partes genitales.
Para que la conozcáis os hablaré de Inés,
Es la versión femenina del hombre del saco
Le gustaría aparentar que hecha los "kikis"
De tres en tres
Y en el sofá de su casa
Se duerme su marido que se llama Flaco.
Al final volví con todos los documentos
A la oficina de la calle Cobalto del INEM
Donde hacia días había pasado tan gratos momentos
Pero en la ventanilla esta vez
It isn't Inés…
Entonces yo sentí una gran tristeza
Porque en el fondo la empezaba a querer
Rogué al cielo para que me hicieran volver.
¡Inés, Inesita, Inés!
¡es mentira que te empezara a querer!
¡Inés, Inesita, Inés!
¡Por tu madre que me vas hacer volver!
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.