Años y prejuicios
cuando en el colegio le llamaban raro
y los de su barrio al verle solían reír.
Se cerraba en banda, temía el futuro,
sería un infierno, estaba seguro,
no esperaba nada ni ahora ni del porvenir.
En aquellos años estaba prohibido
soñar con un hombre, había fingido
tener una novia, tan sólo podía mentir.
Aquellos prejuicios cerraban las puertas
para los trabajos, no tenía ofertas,
no había ninguna manera de poder vivir.
Llegaron los años de la democracia
tras algunos claros, bastantes desgracias,
los intransigentes y el mundo de lo militar.
La gente le atiza al que sale del tiesto,
si eres distinto te ven muy molesto,
algunos no cambian su manera de pensar.
Derogaron leyes, de las del franquismo,
pero en el fondo todo era lo mismo,
aquellos de siempre no paran, te intentan pisar.
Y luego el SIDA, maldita conciencia,
de los que achacaban a tanta indecencia
la causa de todos los males de la enfermedad.
Y cuando por fin consiguieron derechos
y ya deberían estar satisfechos
hicieron contra ellos una cruzada nacional.
Si dicen que todos nacemos iguales,
¿por qué luego vienen estos radicales
y marcan e insultan a los que no sienten igual?
Tras siglos de infamia, vergüenza y mentira,
ahora que todos sabemos que gira
el mundo, sigamos con el pecado original.
Pero vendrá el día cuando la ignorancia
será un recuerdo que con repugnancia
lancemos fuera del mundo de lo racional.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.