Monseñor
muy comprometido, fiel a sus creencias,
era un luchador, un adalid, una leyenda,
por los pobres vivió.
Siempre sintió la libertad
como el gran fin a conquistar,
nos enseñó con voluntad
saber vivir, con humildad.
En la dictadura siempre estuvo en la protesta,
era solidario con todas las huelgas.
Se partió el alma por la libertad de prensa,
por la verdad luchó.
Por la mujer él trabajó
y se entregó a la igualdad.
En los colegios consiguió
hablar de la sexualidad.
Y tomó partido siempre por la clase obrera,
los necesitados todos a su vera.
Por las maltratadas siempre se partió la cara, no las abandonó.
La democracia gracias a él
tenemos hoy, ¡mira qué bien!,
pues al golpismo se enfrentó
sin vacilar, Monseñor.
Y ahora a los albores de este siglo que comienza
él sigue en combate, fiel a su conciencia,
por los inmigrantes, los parados y sus quejas se manifiesta hoy.
Siempre sintió la libertad
como el gran fin a conquistar,
nos enseñó con voluntad
saber vivir, con humildad.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.