A la calle


Donde están las utopías,
guardadas en un cajón,
pero ya ha llegado el día
de gritarlas sin temor.

Con sus gaviotas de acero
se lanzaron a explicar
que se vació el puchero,
que se nos secó el rosal.

Pero yo sé que nos mienten,
y tú también lo sabrás,
son los mismos, los de siempre,
esta vez no pasarán.

Esta vez traen anestesia
que adormece la memoria,
su meta es sembrar la amnesia
para contarnos su historia.

Con sus yugos, con sus flechas,
disfrazados de mercados,
dando todas a derechas
nos robaron el pasado.

Arrasaron los derechos,
sus leyes nos desnudaron,
y cuando tocaban techo,
casi nada nos dejaron.

Pero ya llegó el momento,
porque ya empezó a llover,
y salgamos con el viento,
ya no hay nada que perder.

A la calle, por nosotros,
con espinas, con canciones,
a la calle, codo a codo,
la llenaremos de flores.

Para escribir los sueños,
para dibujar estrellas
y poder tocar el cielo,
para seguir otras huellas

Escribamos nuestro cuento
en la calle, con coraje,
salgamos, antes que ellos
puedan cobrarnos peaje.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.