Buenos Aires
a erotismo y a impaciencia,
a corazones que se empeñan en gritar
sin escuchar, que laten y pelean.
Buenos Aires, es más divina que diosa,
dulce pero caprichosa te seduce hasta dudar
si la verdad en realidad, es una nebulosa.
Baires, son diez mundos y cien pueblos.
Es un río y mil incendios,
un alambre atando un obelisco al cielo.
Los versos vuelan las calles bailan
el sol te quiebra, el aire te mata,
la noche no se acuerda de dormir.
Ciudad de viento campo de minas
se para el tiempo en cualquier esquina
te excita, pero te invita a vivir.
Sé que no me necesita,
y grita que no sabe estar sin mí
Buenos Aires, no hay acento hay melodía
el fútbol es filosofía
es cada taxista especialista en desamor
y en el sabor de la melancolía.
Buenos Aires, es Madrid con Barcelona,
Nueva York, París y Roma,
Asunción, Lima, La Paz,
Jerusalén, son un harem
que embriaga sus aromas.
Baires, tan de termo y sobremesa
tan San Telmo y Recoleta,
tan de clan, de bar, de tango y chacarera.
Buenos Aires, me contagia su esperanza
desactiva mis alarmas.
Te relaja comprobar que enfrentará
la adversidad, siendo siempre una dama.
(2012)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.