Julia Roberts


Yo siempre quise llamarme Corleone
cuando en el patio me pegaban los mayores
Nunca vi muertos ni Bruce Willis fue mi amigo
y E.T. el extraterrestre no comió mis lacasitos.

En fin, que tengo el Pons, pero me falta el Indiana.
La dejé a medias se largó nueve semanas.
Por fumar me echaron del recinto,
no era Sharon Stone, no pudieron verme el instinto.

Siempre quise a Michelle Pfeiffer bailando en mi piano.
Vestir de gladiador matar leones con el rabo.
Que Frigo Disney me pintara un mundo de colores.
Irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.

Cuando su novio supo que la llevé al huerto,
me hizo del club de los poetas muertos.
Solo ante el peligro en medio de una discoteca
por la puerta me echaron tres Gorilas en la niebla.
Si ves a Sam, le dices que no me la toque,
que le he ganado el sombrero a Humphrey al póker.
Princesa, sientes la fuerza, estoy seguro,
cuando mi sable láser entra en tu lado oscuro.

Siempre quise ser Travolta, vacilar de cazadora,
saber jugar a Béisbol, tirarme animadoras.
Ser supercalifragilisticoespialídoso.
Irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.

Yo no soy Ben-Hur; mi vida no es de cine.
Esto no es Hollywood, ni ligo Marylines.
Si un día soy cartero fijo que se jode el timbre.

Cuando la palme, que me entierre Woody Allen
y reencarnarme en serpiente de Salma Hayek.
Señor lobo, no nos las chupemos
que no jodí con Foster por jalarme los corderos.

Llevo tres horas mirando el culo a rubias en el Zurich,
con más dolor de huevos que Tom Cruise en la de Kubrick.
Toca comprar palomitas rumbo de la filmoteca
o irme de putas y encontrarme a Julia Roberts.

Versión de Rafa Pons
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.