Nadie sabe quien llora


Nadie sabe quien llora
¿De qué sirve engañar al silencio?
No condeno a la aurora
ella ignora que ya no te tengo.
No consigo entenderlo
pero ya no me importa,
el dolor si es ajeno
no ahoga.

Romperé el calendario,
pediré consuelo a tu fantasma.
Sé que Dios y el diablo
se reparten a cachos mi alma
y me lo tomo con calma,
ya lo tengo asumido,
nunca fui muy propenso
a estar vivo.

Nadie sabe quien llora
nadie enfrenta tus miedos.
¿Cómo pude perderte?
¿Cuando fui tan pequeño?
¿Dónde está tu sonrisa?
¿Por qué me estoy muriendo?
Yo no quise que el mundo doliera
pero duele y sé que puede parecer
que supe protegerte, pero es que fracasé.
Insiste mi locura en que soy la caricatura
de lo que un día viste en mí.
No me queda valor ni para irme de aquí.


Aprendí a luchar solo
pero sólo contigo a estar vivo
más que herido estoy roto
No distingo el color de mis venas.
Y no ha valido la pena
teñir de rojo las manos
si el peaje que pago es tan alto.

Y correré sin detenerme a meditar
como es posible caminar sin pies
Y mataré mi esencia y tu recuerdo
sin decir un hasta luego, ¿para qué?
Si ahora sé que nadie sabe quien...

Versión de Rafa Pons
Idiomas

Comentarios

Grabada para la B.S.O de la película "Versus"

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.