Los mares del surf
Yo me sé una carretera
Que da a los mares del surf
Entre Bolonia y Tarifa
Cada ola se la rifa
El surfero a cara y cruz
Monta guardia vigilante
Al abrigo del levante
Con birras de Carrefour
Son los locos del estrecho
Vienen a partirse el pecho
En el Hawai andaluz
Pero las hormigoneras
Delirio de los horteras
Pan de la especulación
Van comprando concejales
Alcalduchos y vocales
Caen en la tentación
Me cambio la ley de costa
Y ya me coloco a posta
En la orillita el salón
Y si no me sale el juego
Lo mismo le meto fuego
Al mismísimo nerón
Y p’a que vengan los rubios
Sin escrúpulos ni estudios
A blanquear los dineros
P'a matar el paraíso
P'a llenar esto de pisos
No hay ser más que un ratero
Antes de que llegue julio
Sálvame Valdevaqueros
Salte del negocio turbio
Gaditano marrullero
Deja que las criaturas
Hagan trompos y locuras
A lomos del oleaje
O es que tanta juventud
Tanta belleza y salud
Te dan envidia y coraje
Si en tu codicia nefasta
En tu "todo por la pasta"
No cabe guardar respeto
Por este reino del sol
Gaditano y español
¡Viva el rey de los paletos!
No me vendas que el turismo
Traerá mucho futuro,
Muchos puestos de trabajo
No me vengas con el cuento
Que te mando de momento
Al mismísimo... Caribe
Tú sólo quieres ganar
O mejor dicho, robar
Y acabar con este baile
Esta fiesta de la piel
Este verano de miel
Y de pezones al aire
Y p'a que vengan los rubios
Con su mancha de tugurios
Para ricos y puteros
No me pongas más excusas
Mira que la mafia rusa
No es un perrito faldero
Antes de que llegue julio
Sálvame Valdevaqueros
Salte del negocio turbio
Gaditano mamporrero
Pero yo no soy idiota
Sin esa playa nudista
Nos quedamos en pelotas
Vale más que se espabilen
Aunque traigan los civiles
Y a los marines de rota
Toda la vida es ahora
A la playa que ya es hora
De broncear esos cuerpos
Y a cantar por bulerías
La copla de la alegría
que no nos callen ni muertos
Y p’a que vengan los rubios
Traerán antidisturbios
Defensores del banquero
A matar el paraíso
y llenar esto de pisos
para grandes bandoleros
Antes de que llegue julio
Sálvame Valdevaqueros.
Salte del negocio turbio
Gaditano carroñero
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.