El príncipe de los parias
El príncipe de los parias
Ha perdido una sandalia
Y también el autobús
Pero no ha perdido el tren
Ni la vida por un pelo
Un tumulto en el andén
Y ya está el niño en el suelo
Y se jugará la piel
Y viene a batirse el cobre
El rey de los intocables
El Peter Pan de los pobres
Para que nunca falte
Para que siempre sobre
Pero sueña en Bollywood
El niño de Nueva Delhi
Que quiere hacer una peli
De niño protagonista
Y que a toda la nación
Se le cayera la baba
Y que flipen las chavalas
Cuando salga en las revistas
Y reír de corazón
Y enamorar una a una
Besando bajo la luna
A la guapa que se encarte
Para que siempre sobre
Para que nunca falte
Háblele santón
Y métamelo en cintura
Si es por esta criatura
Ya no salimos de pobres
Para que nunca falte
Para que siempre sobre
Será cosa de Vishnú
O de la mano de Krishna
Para ganarse un menú
Se está partiendo la crisma
Pero no puede parar
En casa le esperan siete
Boquitas que alimentar
Y tragan como boquetes
Mientras sueña su papel
Irá trabajando el doble
Un sueño de pan y miel
El Supermán de los pobres
Para que nunca falte
Para que siempre sobre
Háblele santón
y métamelo en cintura
Si es por esta criatura
Ya no salimos de pobres
Para que nunca falte
Para que siempre sobre
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.