El presente
y lo que tu me entregues dejará pendientes
Quién nos dice que la vida
nos dará el tiempo necesario
toma de mí lo que deseas
como si solo quedara
El presente es lo único que tengo
el presente es lo único que hay
es contigo mi vida con quien puedo sentir
que merece la pena vivir
Con el mundo como va
se nos acaba todo
la tempestad y la calma
casi son la misma cosa
Quién nos dice que la vida
nos dará el tiempo necesario
toma de mí lo que deseas
como si sólo quedara
El presente es lo único que tenemos
el presente es lo único que hay
es contigo mi vida con quien puedo sentir
que merece la pena vivir
Ya sé lo que te diga
no va a ser suficiente consuelo
por perder este lugar
que amamos y destrozamos
(2008)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.